¿Por qué no han salido a la calle todavía más gente?
Se trata de cansancio de una parte importante de la ciudadanía que ha perdido la esperanza de que se pueda hacer algo con las movilizaciones, o, en cambio, lo que ha provocado que no sean manifestaciones más multitudinarias se debe a problemas en la organización o coordinación de este evento.
Ambas causas pueden haber tenido su efecto, pero están relacionadas y pueden llegar a retroalimentarse, si no se le pone remedio.
Manifestaciones en las tres capitales
valencianas
LA VERDAD
Unas diez mil personas recorren el centro de Alicante en una jornada de
movilización europea contra las políticas de austeridad
DIARIO
INFORMACIÓN. A. TERUEL
Los manifestantes denuncian el «desmantelamiento» del Estado del Bienestar
al anteponer «una política neoliberal a ultranza» frente al interés general Los
organizadores cifran los asistentes en 15.000 mientras la Policía Local habla
de 2.000 personas
LEVANTE-EMV. J. L. LLAGÜES | VALENCIA
UGT y CC OO lideran una marcha separada de la de otras entidades, que fue
más multitudinaria - Clamor en toda España contra la política económica del
Gobierno
Se han celebrado 55 marchas en toda España para
denunciar "las políticas contra los ciudadanos"
No en todas partes han sido igual las manifestaciones
MARCHA DE MAREAS EN MURCIA
LA VERDAD de Murcia. F. CARRERES
Decenas de miles de manifestantes integrados en la Marcha de Mareas llenan la Gran Vía | Los ocho recorridos, representativos de los servicios públicos, llevaron el rechazo y la irritación contra los recortes por toda ciudad
DIARIO MURCIA
Una marcha 'multicolor' de miles de personas, unas 80.000 según fuentes de los convocantes, ha reclamado este sábado por las calles de Murcia el fin de las políticas de recorte y unos servicios públicos gratuitos y de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario