jueves, 31 de enero de 2013
FOTOS XARRADA LOMCE ALTEA 30 GENER
Donem
les gràcies a Miguel Soler Gracia, Oscar Ruiz Fort i Maria Polo Guardiola, per informar
i explicar-nos la LOMCE d'una menera tan amena i
professional, així com la seua defensa de l'educació pública.
A la fi de la xarrada, amb la pancarta viatjera
La propera xarrada sobre la LOMCE serà el dilluns
4 de febrer, a les 18h, en l'IES Pere Mª Orts de Benidorm (Salt
de l'aigua)
4
febrer a les 18:00
IES PERE MªORTS DE BENIDORM (Salto
del agua)
Convocatòria de lamanifestació del 26G n apareixen les falques dels anuncis publicats en premsa
escrita de la campanya publicitaria dissenyada a la Marina Baixa:http://camp-edu-publi.blogspot.com.es/
miércoles, 30 de enero de 2013
Próximas
movilizaciones por el enseñanza pública y contra los recortes:
Conselleria quiere reducir un docente en cada colegio público de infantil y primaria de más de siete unidades:
-primera
acción de rechazo: CONCENTRACIONES
UNITARIAS CONTRA LOS RECORTES DE LAS PLANTILLAS DE PRIMARIA.
Este jueves 31 de enero
en todas las capitales de la comunidad. En
Alicante,a las 18:00 a la Dirección territorial de educación
(C/Carratalà 47)
CHARLA SOBRE LA LOMCE Y LOS RECORTES IES PERE Mª ORTS DE BENIDORM A LAS 18:00
EVENTO EN FACEBOOK: CHARLA SOBRE LA LOMCE Y LOS RECORTES EN BENIDORM
HUELGA GENERAL DE ESTUDIANTES EL 5,6 Y 7 FEBRERO
La coordinadora de plataformas por el enseñanza pública de las tierras del sur (provincia de Alicante), y la plataforma en defensa de la enseñanza pública de la Marina Baja, que forma parte de esta coordinadora, apoyan la semana de lucha da la comunidad educativa y la huelga convocada por los estudiantes.
CONCENTRACIÓN EN ALICANTE EL DÍA 6 DE FEBRERO A LAS 11:00 en las escaleras del IES Jorge Juan.
LAS AMPAS DE ALTEA convocan a las familias a no llevar al suyos hijos a los centros educativos el día 6 de febrero y a una concentración a las 17h30 al Anfiteatro del paseo marítimo: CADENA HUMANA CONTRA LA LOMCE y LOS RECORTES
LAS AMPAS DE ALTEA convocan a las familias a no llevar al suyos hijos a los centros educativos el día 6 de febrero y a una concentración a las 17h30 al Anfiteatro del paseo marítimo: CADENA HUMANA CONTRA LA LOMCE y LOS RECORTES
CONCENTRACIÓN EN BENIDORM EL DÍA 7 DE FEBRERO, PLZ. TRIANGULAR, A LAS 11:30 (por confirmar)
MANIFESTACIÓN A ELCHE EL DÍA 7 DE FEBRERO A LAS 18:00
MANIFESTACIÓN DEL PAÍS VALENCIANO CONTRA LA LOMCE Y LOS RECORTES EN VALENCIA EL 9 DE FEBRERO A LAS 17:30
LAS DIVERSAS PLATAFORMAS DE LAS TIERRAS DEL SUR ORGANIZARÁN AUTOBUSES PARA IR A VALENCIA.
ALICANTE, SALIDA A LAS 12:OO DEL IES CAVANILLES, PARA IR A COMER EN VALENCIA Y DESPUÉS A LA MANIFESTACIÓN.
DESDE ELCHE, LA VEGA BAJA Y LA MARINA BAJA SE ORGANIZAN AUTOBUSES
Teléfono de contacto Marina Baja para reservar plazas al autobús: 655688700
CHARLA ORGANIZADA POR CIUDADANOS MARINA BAIXA SOBRE LAS ALTERNATIVAS A LOS RECORTES EN SANIDAD, DEPENDENCIA Y A LOS DESHAUICIOS, EN EL SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE BENIDORM EL 11 DE FEBRERO A LAS 19:00
Mareas ciudadanas contra los recortes
Además de los actos y la manifestación convocada en Madrid, se están preparando acciones y una manifestación en Alicante, la coordinadora de Plataformas en defensa de la enseñanza pública de las tierras del sur apoya estas movilizaciones, proponiendo que no se olvide el espacio abierto y de encuentro de colectivos sociales y organizaciones que supone la Cumbre Social de Alicante.
martes, 29 de enero de 2013
PRÓXIMAS CHARLAS SOBRE LA LEY WERT (LOMCE) Y MOVILIZACIONES.
XARRADA ALTEA SOBRE REFORMA EDUCATIVA (LOMCE)
La importància de que tota la comunitat educativa i la ciutadania s'informe sobre la reforma educativa, que es produirà amb la llei d'educació (LOMCE), ha impulsat a la Plataforma d'Ensenyament Marina Baixa ha realitzar un cicle de xarrades. La primera va començar a La Nucia, el dimecres 16, seguida de la d' Alfàs, el dimecres 23.
La propera xarrada informativa serà en Altea, el dimecres 30 de gener, a les 18.30h en el centre Social d'Altea (C/Marina Baixa 2).
Intervendran:
- Miguel Soler Gracia, Director General de FP (2008-2012)
- Oscar Ruiz Fort, representant de la Coordinadora de Professorat Interí
- Maria Polo Guardiola, representant de la Plataforma Ensenyament Marina Baixa
Vos adjuntem cartell de la xarrada d'Altea. Es prega màxima difusió i participació!!!
ESDEVENIMENT A FACEBOOK:
http://www.facebook.com/w.php?h=AeSrLad0ldmNTEfJ#!/events/228512613952738/
XARRADA A BENIDORM, EL DILLUNS 4 DE FEBRER A LES 18:00 AL IES PERE MARIA ORTS
--------------------------------
Conselleria vol reduir un docent a cada col·legi públic de infantil i primària de més de set unitats:
-primera acció de rebuig:
Concentracions unitàries este dijous 31 de gener contra la retallada de les plantilles de primària
26 / 01 / 2013 | STEPVEls sindicats STEPV, CCOO, CSI·F, ANPE i UGT convoquen concentracions dijous 31 de gener
HUELGA GENERAL ESTUDIANTIL EL 5,6 Y 7 FEBRERO
¡Retirada inmediata de la contrarreforma franquista del PP!
¡Wert dimisión!
¡Libertad de expresión para la juventud: nuestro derecho de huelga no se toca!
Descarga y difunde los materiales de la convocatoria:
Carteles: Castellano · Catalá · Galego · Euskara
Valencia ·
Hojas: Català · Castellano · Euskara · Galego
· País Valencià ·
LA COORDINADORA DE PLATAFORMAS POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE LAS TIERRAS DEL SUR( PROVINCIA DE ALICANTE), Y LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE LA MARINA BAIXA, QUE FORMA PARTE DE ESTA COORDINADORA, APOYAN LA SEMANA DE LUCHA Y LA HUELGA CONVOCADA POR LOS ESTUDIANTES.
CONCENTRACIÓN EN ALICANTE EL DÍA 6 DE FEBRERO A LAS 11:00
MANIFESTACIÓN EN ELCHE EL DÍA 7 DE FEBRERO A LAS 17:30
LAS AMPAS DE ALTEA CONVOCAN A LAS FAMILIAS A NO LLEVAR A SUS HIJOS A LOS CENTROS DE ENSEÑANZA EL DÍA 6 DE FEBRERO Y A UNA CONCENTRACIÓN A LAS 17h30 EN EL ANFITEATRO DEL PASEO MARÍTIMO: CADENA HUMANA CONTRA LA LOMCE Y LOS RECORTES
La Platafomra en Defensa de la Escuela Pública de Catalunya -MUCE- apoya la huelga del 5, 6 y 7 de febrero, convocada por el Sindicat d’Estudiants
Viernes, 25 de Enero de 2013
El MUCE (Marco Unitario de la Comunidad Educativa), plataforma que integra los sindicatos de profesores, las federaciones de asociaciones de padres y madres y las organizaciones de estudiantes de Catalunya, da su apoyo a la convocatoria de huelga del Sindicat d’Estudiants y hace un llamamiento a participar en las manifestaciones
La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Granada apoya la Huelga General de Estudiantes y convoca manifestación el Jueves 7 de Febrero por la tarde
Viernes, 25 de Enero de 2013
En la reunión mantenida hoy entre el Sindicato de Estudiantes, la Coordinadora Sindical Estudiantil (CSE) CCOO, UGT, CGT, Marea Verde y FAPA Alhambra, se ha puesto de manifiesto el apoyo de estas organizaciones a la la Semana de Lucha del 4-8 de Febrero. Los compañeros de dichas organizaciones hemos acordado apoyar las 72 horas de huelga, así como participar en todas las charlas y actividades propuestas para dicha semana (Charlas, piquetes informativos, manifestaciones, ruedas de prensa, etc.)
La CEAPA muestra su apoyo a la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes el 5, 6 y 7 de febrero
Martes, 15 de Enero de 2013
http://www.elboletin.com/index.php?noticia=68194&name=nacional
A José Ignacio Wert le espera un febrero caliente. Así de claro lo han dejado los estudiantes y los padres, que el mes que viene volverán a las calles para protestar contra los recortes del ministro de Educación. La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha decidido apoyar la huelga estudiantil convocada para el 5, 6 y 7 de febrero y ha anunciado que acudirá a cuantas concentraciones y manifestaciones se convoquen.
Los profesores de la Universidad Complutense se suman a la huelga estudiantil
Martes, 22 de Enero de 2013
Los estudiantes no estarán solos en la huelga general que han preparado para febrero contra los recortes y la subida de tasas impulsados por José Ignacio Wert. La plantilla de la Universidad Complutense de Madrid se unirá a los paros estudiantiles del 5 y 6 de febrero, en su caso contra los recortes acometidos por la Comunidad que harán que el Rectorado de este centro reduzca el salario de los trabajadores. (Pincha aquí para leer la noticia completa en el boletín.com)
MANIFESTACIÓ DEL PAÍS VALENCIÀ CONTRA LA LOMQE I LES RETALLADES A VALENCIA 9 DE FEBRER
LES DIVERSES PLATAFORMES DE LES TERRES DEL SUD ORGANITZARÀN AUTOBUSOS PER ANAR-HI A VALÈNCIA.
ALACANT, EIXIDA A LES 12:OO DEL IES CAVANILLES, PER ANAR A DINAR A VALÈNCIA I DESPRÉS A LA MANIFESTACIÓ.
DES DE ELX, LA VEGA BAIXA I LA MARINA BAIXA S'ORGANITZANT AUTOBUSOS
La Plataforma per l'Ensenyament Públic convoca assemblees i manifestació el 9 de febrer a València
18 / 01 / 2013 | STEPV
El 9 de febrer, tot el món a la manifestació de país a València!
Contra la LOMQE, les retallades en educació i pel valencià
La Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic convoca assemblees i una manifestació el 9 de febrer a València
25.01.2013.CCOO
Contra la LOMCE, les retallades en educació i pel valencià
Marees ciutadanes contra les retallades
A més de les actes i la manifestació convocada a Madrid, s'està preparant accions i manifestació a Alacant, la coordinadora de Plataformes en defensa de l'ensenyament públic de les terres del sud recolza està mobilitzacions, proposant que no s’oblide el espai obert i d’encontre de col·lectius socials i organitzacions que suposa la Cimera Social d’Alacant.
FAPA-València exigeix la construcció de nous centres educatius
Ataviats amb cascos i baix el lema “De la Conselleria d’Educació, protegix-te”, membres de l’executiva de FAPA-València junt a un gran nombre de pares i mares s’han concentrat este matí en protesta per l’abandonament dels col·legis i instituts i en definitiva el deteriorament del sistema educatiu públic que està posant en perill la seguretat de l’alumnat.
La federació de pares i mares amb la lectura pública de la carta que li han fet arribar a la Consellera d’Educació, Mª José Català, ha denunciat una vegada més el dèficit d’infraestructures i la irresponsabilitat de la Conselleria d’Educació, manifestant que els últims casos on el sostre s’ha enfonsat, com ara el CEIP Lluis Vives de València o més recentment el col·legi La Hispanitat de Santa Pola, no són casos aïllats y que “el dèficit d’infraestructures és una problemàtica generalitzada en molts dels centres públics educatius valencians”, ha subratllat Eva Grimaltos de l’executiva de FAPA-València.
A l’acte han estat presents pares i mares d’AMPA com ara El Perelló, San Juan de Ribera de Burjassot, CEIP Evaristo Calatayud de Montserrat i el Emilio Lluch de Nàquera, tots ells pateixen hui en dia el dèficit d’infraestructures i porten anys demanant a la Conselleria una solució.
Després de la concentració a les portes de la Conselleria, Josep Ricard Revert en representació de FAPA-València i algunes AMPA han sigut rebudes pel Secretari Autonòmic, Rafael Carbonell i el Director General de Formació Professional, Gonzalo Alabau, qui ha acceptat la proposta de, junt a FAPA-València, visitar tots els centres nous que segons la Conselleria han sigut construïts recentment. ”FAPA-València pagarà l’autobús i la gasolina per a que la despresa no siga un problema per a la Conselleria d’Educació i no es gaste cap euro en res que no siga solucionar el dèficit de centres”, ha manifestat Josep Ricard Revert.
València, 18 de gener de 2013
FAPA ENRIC VALOR
LA FEDERACIÓN DENUNCIA QUE LAS BAJAS DE PROFESORADO TARDAN HASTA 6 SEMANAS EN CUBRIRSE.
Lee la noticia: NP_bajasdocentes030122012.doc
lunes, 28 de enero de 2013
sábado, 26 de enero de 2013
Nueva manifestación contra los
recortes y la 'reforma Wert'
La movilización es la continuación de la campaña que comenzó en
diciembre contra la reforma educativa, los recortes en la enseñanza y en favor
del valenciano
LA VERDAD. 26.01.13
- 18:30 - CMA
| E. P. | ALICANTE
Varios miles de personas, 2.500 según la policía, y 8.000 apuntan los
convocantes, marchan hoy en Alicante para expresar su rechazo a la Ley de
Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por considerarla "la mayor agresión
a la escuela pública y al valenciano desde el inicio de la democracia". La
manifestación, convocada por Plataforma por la Enseñanza Pública, ha partido
alrededor de las 18.00 horas de las escaleras del Instituto de Enseñanza
Secundaria Jorge Juan y ha finalizado ante la Casa de las Brujas, en la
Delegación del Gobierno.
La movilización es la continuación de la campaña que comenzó en diciembre
contra la reforma educativa, los recortes en la enseñanza y en favor del
valenciano. Según la Plataforma, «los últimos accidentes en diferentes centros
relacionados con las infraestructuras, como el de La Hispanidad de Santa Pola,
y la pretensión de la Conselleria de Educación de suprimir 400 maestros con la
modificación de las plantillas de Infantil y Primaria justifican todavía más
una movilización de la comunidad educativa en respuesta a la política de
recortes en educación de los gobiernos valenciano y central».
La Plataforma entiende que la futura ley "perjudicará a las clases
sociales más desfavorecidas porque avanza hacia el desmantelamiento de la red
pública educativa e impulsa la privatización de la enseñanza, a la vez que se
pliega a los intereses de la Iglesia Católica fomentando la religión en la
enseñanza, mientras desprecia y margina las lenguas propias, en este caso el
valenciano".
La Plataforma está integrada por FAPA-València, Escola Valenciana, STEPV,
FE CCOO PV, FETE-UGT PV, CAVE-COVA, CGT, FAAVEM, SEPC, BEA, Campus Jove,
Sindicat d'Estudiants, Asociación de Directores de Primaria, Asociación de
Directores de Secundaria, Movimientos de Renovación Pedagógica, ADIDE,
FAPA-Enric Valor y FAPA-Penyagolosa.
DIARIO INFORMACIÓN
La primera movilización del año en rechazo a la reforma promovida por el
ministro Wert saca a miles de personas a las calles de Alicante
LEVANTE-EMV
El sector teme que se extienda la decisión del cierre del servicio de una
empresa
a partir del 1 de febrero
Recaudará un 44% más en tasas que en 2011 por la subida de precios pero
pagará 2,7 millones más en salarios
El Consell revela que la actual plantilla de 566 maestros de lengua gala
apenas atiende a 572 escolares
a partir del 1 de febrero
Al colegio
con pijama y casco
DIARIO INFORMACIÓN
Casi un
centenar de vecinos secunda un nuevo encierro en el "Príncipe de
España" para exigir a la..
María Dolores Tirado, nueva
presidenta de los padres de alumnos
La confederación Gonzalo Anaya rechaza los recortes en educación
DIARIO INFORMACIÓN
La Plataforma advierte que sucesos como el del jueves en Benidorm demuestran que la falta de inversión del Consell pone en riesgo la vida de nuestros hijos.
CEIP GARGANES DE ALTEA
IES PERE MªORTS DE BENIDORM
Arturo Ruiz
Hombres y
mujeres agotados, víctimas de un cansancio infinito cuando intentaban abrirse
paso por las estepas siberianas o los desiertos del centro de la tierra, los
pies machacados de caminar tantas millas sobre el hielo o la arena, sus voces
cercenadas por el furioso ruido de las ventiscas gélidas o abrasadoras. Así nos
hemos sentido nosotros durante años, años y más años, con nuestras voces
también silenciadas por una especie de viento invisible que nos borraba las
palabras cuando denunciábamos una y otra vez ante la Generalitat las
deficiencias sanitarias y educativas de nuestros pueblos; así nos hemos
sentido, con el mismo tipo de agotamiento eterno cuando pisábamos el duro arcén
en marchas de protesta por el caos escolar de Benidorm, Dénia, Ondara, La Vila,
La Nucía, Xàbia, PolopÉ Y así seguimos. Así estamos. Con la misma cantinela de
siempre -tan tópica, tan cansada, tan radicalmente cierta- de que esta tierra
valenciana de parques temáticos, premios automovilísticos y dinero fácil
lapidado en un lustro está plagada de escuelas que se hunden, de prefabricadas
que se vuelan.
"Hemos tenido mucha suerte. Y
ahora, ¿qué?"
Los profesores del IES Pere Maria Orts exigen a la Conselleria que acabe la obra de inmediato y convocan al consejo escolar para definir acciones de protesta
Los profesores del IES Pere Maria Orts exigen a la Conselleria que acabe la obra de inmediato y convocan al consejo escolar para definir acciones de protesta
Suspenso en inmuebles escolares
LEVANTE-EMV
Los centros docentes arrastran graves carencias y falta de mantenimiento que se agudizan con el desplome de las inversiones del Consell.
Diecisiete colegios bajo mínimos en Valencia
Grietas y goteras en el CEIP de Morella
EN EL IES PERE Mª ORTS DE BENIDORM, viernes 25 de enero.

EN EL CEIP ELS TOLLS DE BENIDORM viernes 25 de enero.
Cospedal sustituye a los profesores interinos por becarios gratis total
IÑIGO ADURIZ
Los sindicatos denuncian que la Junta de Castilla-La Mancha hace frente así a las quejas de los padres por los retrasos de hasta dos meses en los relevos de los docentes.
El Supremo ratifica que los centros que segreguen no se financien con dinero público
El Alto Tribunal da la razón a Andalucía de no subvencionar a este tipo de colegios y crea una jurisprudencia contraria a la 'ley Wert'.
23 / 01 / 2013 | STEPV
STES-i proposa al Consell Escolar de l’Estat la devolució de l’avantprojecte de la LOMQE al Ministeri d’Educació
La Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic convoca assemblees i una manifestació el 9 de febre
www.pv.ccoo.es |
La Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic, integrada per FAPA-València, STEPV, FE CCOO PV, FE...
25.01.2013.
Des de la FE CCOO PV hem denunciat la deixadesa de les revisions d’instal•lacions educatives degut a la fallida en els comptes de la Generalitat Valenciana.
La memoria económica de la LOMCE no se ajusta a las necesidades reales del sistema educativo
25 enero, 2013
La Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT) ha advertido de que la memoria económica que acompaña al anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) no se ajusta a las...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)